viernes, 27 de febrero de 2015

Agenda de Eventos

Calendario de eventos: Cursos, Congresos, Jornadas, Exhibiciones...





miércoles, 25 de febrero de 2015

Sismos: Escalas Richter y Mercalli


Esta semana las redes sociales "echaban humo" después de que un terremoto de magnitud 5,2 con epicentro en Ossa de Montiel fuera sentido en gran parte de la península. 
Pero, ¿sabémos realmente que significa ese 5,2 en la escala Richter?  ¿Existen otras escala?



ESCALA RICHTER

Fue creada en 1935 por Charles F. Richter y está basado en la medición de amplitud de ondas recogidas por un sismógrafo. Esta medición cuantitativa de la magnitud es logarítmica, lo que significa que el salto de una unidad, supone una amplitud de ondas 10 veces mayor. Entre una unidad y la siguiente, existen decimales.
Esta escala, por tanto, no representa realmente los daños provocados por el temblor, aunque en definitiva, en función a la intensidad, los daños irán aumentando. 


ESCALA MERCALLI

Inventada en 1902 por Giuseppe Mercalli. En lugar de la magnitud, mide la intensidad (medida cualitativa), en función de los daños en las construcciones humanas y las modificaciones en el terreno. Esta intensidad, por tanto, es variable en función del lugar donde se produzca el terremoto, en base a la preparación de las construcciones frente a movimientos sísmicos.



Observamos que en este caso, las unidades no cuentan con decimales, pasando directamente al siguiente nivel.

ERROR HABITUAL

Una parte de los medios de comunicación habituales, hablan de terremoto de "intensidad" X en la escala de Richter de forma errónea, ya que deberían hablar de "magnitud"
Por ejemplo, en esta noticia en la web de Antena 3, se habla de una intensidad similar entre el terremoto de Ossa de Montiel y el de Lorca en 2011 cuando realmente podemos observar una inmensa diferencia entre los daños en construcciones (y humanos) que hay entre dos sucesos. En este caso, lo correcto es que la magnitud es similar (5,2 en Ossa de Montiel y 5,1 en Lorca), sin embargo, la intensidad ha sido muy diferente entre ambos.

domingo, 22 de febrero de 2015

Descarga de Publicaciones

Recopilación de enlaces a publicaciones de libre acceso disponibles en la red:

* Nota: todos los enlaces proceden de fuentes oficiales: Sociedades Científicas, Servicios Públicos, Ministerios, etc.

PROCEDIMIENTOS GENERALES


Los servicios de emergencia y urgencias médicas extrahospitalarias en España

Publica: MENSOR / web EPES 061

Fecha: 2011

Coordinadores: Barroeta Uzquiza J. Boada Bravo N.



Manual de Procedimientos SAMUR 2013

Publica: SAMUR Protección Civil Ayuntamiento de Madrid

Fecha: 2013.



Manual Soporte Vital Avanzado en urgencias prehospitalarias

Publica: Xunta de Galicia

Año: 2012








Manual de Urgencias: Hospital Universitario Virgen del Rocío

Publica: Junta de Andalucía

Año: 2009

Editores: Cisneros Herreros JM. Carneado de la Fuente J.





Manual protocolos de urgencias Complejo Hospitalario de Toledo

Publica: Complejo Hospitalario de Toledo

Año: 2014

Coordinador: Julián Jiménez A.




Manual de protocolos asistenciales. Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias

Publica: Servicio Andaluz de Salud

Año: 2012






Manual urgencias de Pediatría. Hospital 12 de Octubre

Publica: Hospital 12 de Octubre

Año: 2011

Coordinadoras: Martín Ferrer M. Ordóñez Sáez O. Palacios Cuesta A.




 Transporte interhospitalario de pacientes críticos pediátricos y neonatales

 Publica: Servicio Andaluz de Salud

Año: 2012

Coordinador: Calvo Macía C.





Cuidados de Enfermería en la atención extrahospitalaria

 Publica: EPES 061

Año: 2014







Marco conceptual: Proceso Enfermero en EPES

Publica: EPES 061

Año: 2005




Manual del Técnico en Transporte Sanitario: 061 Galicia

 Publica: Fundación Pública Urxencias Sanitarias Galicia-061

Año: 2004

Coordinadores: García Jardón S. Gil Leal MJ. Goday Berini ML. Iglesias Vázquez JA. Somoza Varela S.





Guía Primeros Auxilios SAMUR Protección Civil


PATOLOGÍA ESPECÍFICA

Procedimiento en Asistencia a paciente con sospecha de Virus Ébola

Procedimiento para Traslado de pacientes con sospecha de Virus Ébola

Publica: SAMUR Protección Civil Ayuntamiento de Madrid.

Año: 2014



Protocolos de urgencias diabéticas extrahospitalarias

Publica: EPES 061

Año: 2013




Proceso Trauma Grave

Publica: EPES 061

Año: 2012

Coordinador: Pérez Díaz MJ:




Procesos Respiratorios

Publica: EPES 061

Año: 2012

Coordinador: Ávila Rodríguez FJ.






Procesos Neurológicos

Publica: EPES 061

Año: 2012

Coordinador: Aranda Aguilar F.




Procesos Cardiológicos

Publica: EPES 061

Año: 2013

Coordinador: Rosell Ortiz F.


Guía para el manejo de urgencias toxicológicas

Publica: Ministerio de Protección Social de Colombia

Año: 2008







Manual Intoxicaciones en pediatría

Publica: Sociedad Española de Urgencias de Pediatría

Año: 2012

Coordinador: Mintegi S.





 Guía Prevención de Suicidio Salud Madrid

Publica: Salud Madrid

Autores: Jiménez Pietropaolo J. Martín Ulloa S. Pacheco Tabuenca T. Pérez-Iñigo Gancedo JL. Robles Sánchez JI. Santiago García P. Torrás García A.





Protocolo de actuación y buenas prácticas en la atención sanitaria inicial al accidentado de tráfico
  
Publica: Ministerio de Sanidad

Año: 2010




RESCATE

Guía de rescate sanitario en accidentes de tráfico

Publica: EPES 061

Año: 2012

Autores: Rios Ruiz M. Ayala Jiménez L. Gámez Gámez JR. Padilla Castillo MA.




SEGURIDAD

Guía de buenas prácticas en Prevención de Riesgos Laborales

Publica: SAMUR Protección Civil Ayuntamiento de Madrid

Año: 2012

Coordinador: San Jaime García A.


Manual de buenas prácticas en seguridad para los pacientes de SAMUR-PC

Publica: SAMUR Protección Civil Ayuntamiento de Madrid.

Año: 2010




Guía práctica clínica seguridad del paciente

Publica: EPES 061

Coordinadores: Rodríguez Ruiz HJ. Sánchez Almagro CP.





Guía Legal de Emergencias Extrahospitalarias

Publica: SAMUR Protección Civil Ayuntamiento de Madrid

Año: 2005

Coordinador: Suárez Bustamante R.





 Si echas en falta alguna publicación de interés, puedes colaborar añadiendo el enlace en los comentarios

jueves, 19 de febrero de 2015

Valoración Inicial Pediátrica: Triangulo de Evaluación Pediátrica.

INTRODUCCIÓN

En la valoración inicial del paciente pediátrico, los profesionales nos enfrentamos a diferentes retos, dadas las características especiales de este tipo de pacientes. Para realizar una valoración primaria del paciente, que nos proporcione una primera impresión sobre cuál es la gravedad del niño o lactante, se emplea este Triángulo de Evaluación Pediátrica (TEP), como un primer triage que nos catalogue la prioridad de atención (en urgencias hospitalarias) o una impresión de gravedad (en prehospitalaria).

Para esta valoración inicial pediátrica empleamos:
  • Triángulo de Evaluación Pediátrica (TEP)
  • ABDCE

TRIÁNGULO DE EVALUACIÓN PEDIÁTRICA (TEP)

Esta herramienta, como instrumento de valoración, nos permite, de una forma rápida (30-60 segundos) e intuitiva (no es necesario tocar al paciente), obtener una impresión general del paciente, basado en los tres componentes a valorar: aspecto general, trabajo respiratorio y circulación cutánea. Su finalidad es la detección precoz de problemas, aproximación a su gravedad y priorización de la atención.

1. Aspecto General
2. Trabajo Respiratorio
3. Circulación Cutánea

1. ASPECTO GENERAL

Nos aporta información sobre el estado del Sistema Nervioso Central, siendo este el ítem más importante del TEP. En este apartado, debemos fijarnos en: 
  • Actitud: Respuesta a estímulos, reflejo de prensión.
  • Tono: la hipotonía, letargia, serán signos de alerta.
  • Llanto/lenguaje: llanto débil o cansado en lactantes o discurso no adecuado a la edad del niño. Llanto prolongado, que no se consigue consolar.
  • Mirada: Exploración del entorno y fijación de la mirada o mirada pérdida.
  • Interés por el entorno.
Tendremos en cuenta la edad, interpretando la respuesta obtenida en función de la que se espera de un lactante o niño de edad similar. Además, se debe considerar si se trata de un paciente con alguna patología crónica previa o no, teniendo en cuenta a los padres y contando con su opinión para saber en que situación se encuetran respecto a lo habitual.

2. TRABAJO RESPIRATORIO

Evaluamos los sonidos y esfuerzo respiratorio y la postura adoptada. A continuación detallamos cada aspecto:

2.1 Sonidos respiratorios.
2.2 Esfuerzo respiratorio
2.3 Postura

    2.1 Sonidos Respiratorios.

  • Estridor: ruido inspiratorio, producido por el flujo de aire a través de las vías respiratorias altas. Puede indicar obstrucción glótica o subglótica.
  • Sibilancias: sonido espiratorio, identificado como "pitos" en la auscultación, producido en obstrucción de vías aéreas inferiores. En situaciones agravadas, pueden ser identificados tanto en inspiración como en espiración.
  • Ronquidos: Pueden estar provocados por la disminución del nivel de conciencia, deberá tenerse en cuenta mantener una posición que evite la obstrucción de vía aérea por caída de la lengua.
  • Cambios en la voz: dificultad para vocalizar, causado posiblemente por inflamación.
  • Tos perruna: por inflamación de vías respiratorias, presente por ejemplo en laringitis aguda o crup.
  • Quejido espiratorio: Puede ser signo de hipoxia grave o moderada. Con este quejido, el organismo trata de mantener los alveolos abiertos para mantener un intercambio gaseoso adecuado.


    2.2 Esfuerzo Respiratorio

  • Taquipnea: En pacientes pediátricos, suele presentarse como primer signo de dificultad respiratoria. Debe vigilarse la frecuencia respiratoria y posibles cambios y signos de agotamiento.
  • Tiraje: Uso de musculatura accesoria para tratar de compensar la dificultad respiratoria. Se observa tiraje en la musculatura de la zona torácica (incluso cervical en casos graves). Cuando el estado de dificultad respiratoria es prolongado, puede producirse una disminución del esfuerzo respiratorio, debido a agotamiento, aumentando el riesgo de parada cardiorrespiratoria.
  • Aleteo nasal: Signo de hipoxia moderada o grave.
  • Cabeceo: signo de aumento del trabajo respiratorio en lactantes
    
    2.3 Postura

  • Posición de olfateo: el niño se sienta erecto, con la cabeza y mentón adelantados y apariencia de estar olfateando.
  • Postura de trípode: El paciente se sienta inclinándose hacia adelante con los brazos estirados.

3. CIRCULACIÓN CUTÁNEA

La redistribución circulatoria para compensar la disminucíon del gasto cardíaco, y mantener la perfusión a órganos vitales, se traduce en varios signos identificables a simple vista al observar al paciente:

3.1 Palidez cutánea
3.2 Piel moteada
3.3 Cianosis

    3.1 Palidez Cutánea: Es el primer signo de una mala perfusión periférica
    3.2 Piel moteada: (cutis reticular) Aspecto de motas asimétricas causadas por la constricción de vasos sanguíneos.
    3.3 Cianosis: Signo de fallo respiratorio o shock, se presenta de forma tardía.

RESULTADOS DE LA VALORACIÓN

En el triage hospitalario y prehospitalario, la clasificación suele realizarse en 4 o 5 niveles, asignándoles un color que supone la prioridad de atención en base al tiempo máximo de espera. Para esta valoración pediátrica, el resultado supone una Impresión General del estado del paciente, clasificándolo en 7 categorías:

  • Paciente estable
  • Disfunción del SNC
  • Dificultad Respiratoria
  • Fallo Respiratorio
  • Insuficiencia Circulatoria o Shock
  • Shock descompensado
  • Fallo cardiopulmonar
*  Paciente estable en caso de presentar los tres aspectos normales.



ABDCE EN PEDIATRÍA

Examen físico establecido en 5 niveles:
  • A: Vía Aérea (Airway)
  • B: Ventilación (Breathing)
  • C: Circulación 
  • D: Discapacidad/Estado Neurológico (Disability)
  • E: Exposición (Exposure)

Una vez realizada esta Valoración Inicial del paciente pediátrico, es necesario continuar la evaluación, realizando una historia dirigida al motivo de consulta, exploración general y revaluación constante del paciente hasta la resolución de la situación.



Fuentes:

R. Velasco Zuñiga. Triangulo de Evaluación Pediátrica (TEP).
A. Hernández Merino. Urgencias pediatría Salud Madrid
A. Carrillo Álvareza, A. Martínez Gutiérrez, F. Salvat Germánc. Reconocimiento del niño con riesgo de parada cardiorrespiratoria

domingo, 15 de febrero de 2015

Clasificación de heridos en accidentes de tráfico

Estamos acostumbrados a escuchar en los medios de comunicación noticias como: "Dos heridos graves y uno leve en un accidente de tráfico en...". Pero, ¿Sabemos por qué se da esta clasificación a los heridos?.
Hasta ahora, se consideraba herido grave al paciente que permanecía ingresado por un tiempo superior a 24 horas, mientras que es herido leve aquel que no es considerado como grave. De forma que no se tenía en consideración real la gravedad de las lesiones sufridas, ya que son muchos los pacientes que pueden quedar ingresados en observación, no por las lesiones sufridas, si no por patologías asociadas, edad, estado previo, etc.
Para conseguir vincular la clasificación de heridos a las lesiones realmente producidas en el accidente, la DGT propone seguir la escala AIS (Abbreviated Injury Scale).

A.I.S. (ABBREVIATED INJURY SCALE)

Desarrollada a principios de los 70 con el objetivo de favorecer la investigación para la prevención de lesiones por causas externas.
Esta escala se divide en 6 niveles (1 para las lesiones menores y 6 para las de máxima gravedad). Estos valores de gravedad, se aplican independientemente de que la víctima haya resultado fallecida. Es decir, el hecho de que el paciente haya fallecido, no supone un AIS 6 para todas sus lesiones, sino que cada una de las lesiones se clasificará con su correspondiente valor.
En el año 2008, se fijó una supervivencia aproximada en función de la puntuación AIS obtenida.
Supervivencia según la clasificación AIS.
Según esta supervivencia estimada, los AIS 1 y 2 suponen una supervivencia practicamente del 100% de los heridos, en el nivel 4 la supervivencia es del 85%, en el 5 del 60% y en el 6 del 20%. Lógicamente, para el valor 6, hay lesiones completamente incompatibles con la vida, pero el hecho de que otras si tengan opción de supervivencia, nos ofrece el porcentaje del 20%.



 Como se observa en esta imagen, una misma zona corporal puede presentar lesiones de muy diferente clasificación AIS. A continuación vemos algunos ejemplos del AIS correspondiente a diferentes lesiones.

 Como ya sabemos, los accidentes de tráfico no suelen provocar lesiones aisladas, si no más bien todo lo contrario. Es habitual sufrir politraumatismos. Esta escala no valora la combinación de lesiones, por lo que se emplean otros sistemas complementarios para lograr este objetivo: MAIS (Maximun AIS), mediante este método se tiene en cuenta el código AIS mayor, manteniendo la escala de 1 a 6, y ISS (Injury Severity Score), que suma los cuadrados de las mayores puntuaciones AIS de las 3 zonas corporales diferentes más lesionadas, obteniendo una puntuación de 1 a 75.

Con esta nueva clasificación, se pretende reducir costes y mejorar la investigación y prevención en seguridad vial. El objetivo de esta iniciativa es que en el año 2015 todos los países miembros de la UE empleen este baremo para clasificar a los heridos en accidentes de circulación


Fuentes:


sábado, 14 de febrero de 2015

TES: El paciente de hemodiálisis.

INTRODUCCIÓN

En torno a 20.000 pacientes reciben en España tratamiento de hemodiálisis (HD), siendo trasladados una gran mayoría al centro sanitario en ambulancias colectivas (tipo A).  Habitualmente acuden 3 veces por semana, y dependiendo de la zona en la que nos encontremos, los traslados pueden tener una duración de más de 1 hora/trayecto. Debido a esta relación tan estrecha del Técnico en Emergencias con este tipo de pacientes, y la escasa formación y conocimientos que aportan el CFGM sobre este tratamiento, es conveniente tener unos conocimientos básicos, especialmente en relación a las posibles complicaciones que pueden presentar este tipo de paciente.

HEMODIÁLISIS: ¿QUÉ ES?

Cuando por diferentes causas, la función del riñón se ve alterada, es necesario realizar el filtrado de la sangre a través de un "riñón artificial". 
Durante el tratamiento de HD, la sangre es extraida del cuerpo, filtrada y devuelta de nuevo, eliminando durante el proceso productos de desecho y volumen (el volumen equivalente a la orina no producida). Este proceso, durante las 4 horas aproximadamente de sesión, puede eliminar del cuerpo hasta 4500 ml (4,5kg), según la tolerancia del paciente. Pero esta pérdida tan brusca de volumen, unida a los diferentes accesos vasculares al paciente, pueden suponer complicaciones, en algunos casos graves.

ACCESOS VASCULARES

El flujo de extracción y devolución de sangre al cuerpo suele programarse entre 200-400 ml/min, lo que da una idea de la necesidad de un acceso vascular especial para lograr el objetivo deseado.
En función de la situación del paciente, preferencias, etc. se elige el tipo de acceso vascular adecuado. Existen 3 accesos diferentes:
  • Fístura Arterio-Venosa Autóloga (FAVI).
  • Injerto protésico (PTF: politetrafluoroetileno o Gore-Tex)
  • Catéter (CVC: Catéter Venoso Central).
A continuación, realizamos una pequeña explicación de cada uno de ellos, ya que es interesante que el TES conozca determinadas características de cada tipo y precauciones y posibles complicaciones relacionadas con cada uno de ellos. Nos centraremos en las complicaciones que supondrían intervención directa del TES.

  • FÍSTURA ARTERIO-VENOSA (FAVI)
Se establece por anastomosis (unión) de una arteria con una vena, generalmente en el brazo. Después de un período de maduración que puede rondar 1-4 meses, el aumento de presión habrá creado un vaso de grueso calibre que permite los valores de flujo necesarios para el tratamiento. Este acceso es la mejor opción para el paciente, porque tiene menos complicaciones y es más duradero en el tiempo.

Precauciones:
  1. El paciente deberá limitar los esfuerzos, cargas de peso, etc. con ese brazo.
  2. El TES, deberá evitar presiones sobre la zona (cinturón de seguridad, ayudas para subir a la ambulancia, etc) y para la realización de técnicas (toma de Tensión Arterial, etc) deberá emplearse el otro brazo.
Complicaciones: 
  1. Hemorragia: Tras retirar las agujas al paciente, este permanece aprox. 5-10 min con presión directa sobre el punto de punción, usándose en ocasiones agentes hemostáticos. Aún así, es posible que durante el traslado se produjera un sangrado por el punto de punción. Para solucionarlo, deberemos colocar gasas sobre el punto en el que le realizaron la inserción de la aguja. El propio paciente, en muchas ocasiones, podrá indicarnos sobre qué punto realizar la presión. Deberá comprimirse firmemente con los dedos índice y corazón sobre el punto de punción, aunque sin llegar a ocluir el retorno venoso, manteniendo la hemostasia constante al menos 10 minutos. El propio paciente, según el caso, podrá auto-comprimirse  (están enseñados para hacerlo, y nadie mejor que ellos conoce su situación). En caso de que no se solucione, trasladar a un centro sanitario para valoración.
  2. Isquemia o Síndrome de Robo: Ocurre cuando el flujo arterial inferior a la FAVI es insuficiente, pudiendo llegar a producir daños irreversibles en los tejidos afectados. Se manifiesta con dolor, frialdad, palidez y parestesias en el miembro afectado. En caso de que un paciente presente estas características en la zona distal a la fístula, deberá ser trasladado a un centro sanitario, ya que es posible que requiera una intervención quirúrgica para solucionar el problema.

  • INJERTO PROTÉSICO (PTF)
 Mediante una cirugía, se coloca una prótesis ("Gore-Tex") que por un extremo se encuentra unida a una arteria y por el otro a una vena, de manera que se consigue un flujo a través de ella. Generalmente se colocan en el antebrazo, codo o brazo, aunque también pueden encontrarse en la pierna o pared torácica. Se consideran un tipo de FAVI, clasificadas como sintéticas.

Precauciones Las mismas que para la FAVI autóloga.

Complicaciones:
  1. Hemorragia: Mismas consideraciones que en la FAVI, teniendo en cuenta que el tiempo de hemostasia para estos accesos aumenta hasta los 15-20 minutos.
  2. Isquemia o Síndrome de Robo: Mismas consideraciones que en la FAVI.
 
  • CATÉTER VENOSO CENTRAL
Su uso suele tener carácter temporal, mientras se produce la maduración de la FAVI, en casos de corta
expectativa de vida... Debido al mayor número de complicaciones que representan.
Como se ve en la imagen, un tramo de 5-10 cm permanece en el exterior. En cada una de las dos luces (vías) tienen una conexión (una para la extracción y otra para la devolución) y sobre el propio catéter, dos pinzas que únicamente se abrirán para la sesión de hemodiálisis. 
Estos pacientes, siempre portarán el catéter protegido, dentro de un apósito estéril (llamado comunmente corbata), aunque es interesante que el TES conozca este tipo de conexión, por si se diera una urgencia relacionada con él durante el traslado.

Precauciones:
  1. Toda manipulación de este catéter se realiza con las máximas precauciones de asepsia: preparación de campo estéril, guantes y material estéril.
Complicaciones:  
Este tipo de acceso supone un mayor número de complicaciones relacionadas con infecciones, disfunción del catéter... Sin embargo, para el TES, las complicaciones que deben tenerse en cuenta, y que además, pueden suponer un riesgo vital para el paciente, son las siguientes:
  1. Hemorragia: Podemos diferenciar 2 tipos de hemorragia en estos casos.

1.1 Hemorragia a través del orificio del catéter (entrada a la piel):  En este caso, deberá colocarse una gasa doblada sobre el punto de sangrado, realizando presión directa sobre la zona. Deberá trasladarse al paciente para valoración médica.




1.2 Hemorragia por despinzamiento del catéter (por la propia vía): En caso de que la pinza que cierra la luz del catéter se despince, se producirá un sangrado contínuo. Será necesario retirar el apósito que protege al catéter para volver a pinzar la vía abierta. Es importante la rapidez en la resolución del problema, ya que existe la posibilidad de embolia gaseosa, con consecuencias fatales (lo veremos a continuación).


OTRAS COMPLICACIONES

Además de las complicaciones relacionadas con el acceso vascular, el TES puede encontrarse con diferentes problemas relacionados con el propio tratamiento de hemodiálisis, pero que pueden presentarse durante el traslado al domicilio. Algunas de ellas requerirán una actuación inmediata, mientras que otras se mencionan únicamente para tener conocimiento de la posible causa.

  • Embolia gaseosa
  • Hipotensión
  • Nauseas y vómitos
  • Dolor precordial
  • Calambres
  • Prurito


  • EMBOLIA GASEOSA
Complicación extremadamente rara, pero que podría suceder en caso entrada de aire al torrente sanguíneo si sucede un despinzamiento accidental del catéter. Las consecuencias dependerán de la cantidad de aire y la posición del paciente.
Las manifestaciones pueden ser: convulsiones, pérdida de conciencia, arritmias, disnea aguda, tos, opresión torácica, respiración entrecortada, agitación, cianosis y muerte.
Actuación:  
  1.  Pinzar la zona por la que se produjo la entrada de aire.
  2. Colocar al paciente en posición Trendelemburg, apoyado sobre el costado izquierdo, con el objetivo de que el aire permanezca en el ventriculo derecho, impidiendo su paso hacia las arterias pulmonares.  
  3. Oxigenoterapia con reservorio al 100%.
  4. Solicitud de Soporte Vital Avanzado.
  5. RCP si es necesario. 

  • HIPOTENSIÓN
El descenso de volumen que se produce durante la sesión, conlleva asociado una disminución de la Tensión Arterial. Son relativamente habituales las hipotensiones cercanas a 70/30 mmHg. En la sala de HD, el personal de enfermería infunde suero o expansores de volumen para solventar el problema, y no es frecuente que un paciente abandone la sala si no está en condiciones para volver a su domicilio.
De cualquier manera, el TES debe conocer esta situación de partida del paciente, ya que el retorno a la actividad puede contribuir a su aparición. En caso de presentarse el caso, actuar en base a su formación.

  • NAUSEAS Y VÓMITOS
Generalmente secundarios a hipotensión. Es conveniente adecuar nuestra conducción durante el traslado a las condiciones de los pacientes que trasladamos.

  • DOLOR PRECORDIAL
Puede aparecer en relación a la reducción del volumen sanguíneo producido durante el tratamiento. 
Actuación:
  1. Control de Constantes Vitales (TA, FC, FR)
  2. En caso necesario oxigenoterapia.
  3. Traslado a centro sanitario para realización de ECG.

  • CALAMBRES
Contracciones dolorosas, espontáneas y prolongadas de uno o varios músculos. Aparecen sobre todo en extremidades inferiores. Pueden estar relacionados con hipotensión, exceso de filtración durante la sesión, entre otros factores.

  • PRURITO
Picores. Son frecuentes en el paciente con Insuficiencia Renal Crónica, sin causa conocida actualmente. Los pacientes suelen emplear productos para el cuidado de la piel, antihistamínicos...



NOTA: Este post solo pretende servir de apoyo al trabajo realizado por los Técnicos en Emergencias Sanitarias para el traslado programado o urgente de un paciente en diálisis. En caso de presentarse complicaciones, descritas aquí o no, siempre disponemos del CCUE (Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias), para realizar la consulta pertinente al médico coordinador.

Fuentes:
http://www.senefro.org/modules/webstructure/files/hemodialisis21.pdf?check_idfile=547
http://www.kidney.org/sites/default/files/docs/va_span.pdf
- http://es.slideshare.net/wilmerguzman/complicaciones-agudas-del-paciente-en-dilisis
- http://www.auladae.com/pdf/cursos/capitulo/nefrologia_dialisis.pdf
- http://www.revistanefrologia.com/revistas/ANTIGUO/1991_11_1_4.pdf